ENERPRO SL INTENTA VULNERAR LA LIBERTAD SINDICAL A STS-C


Esta situación, lamentablemente, parece que se ha convertido en un patrón dentro de la empresa de seguridad ya que en dos ocasiones distintas, esta compañía ha vulnerado el derecho fundamental a la libertad sindical de uno de nuestros delegados, acumulando ya dos resoluciones sancionadoras .

Sí, han leído bien: dos resoluciones, dos sanciones. Mas de 6000 euros.  Dos recordatorios formales de algo que debería ser de conocimiento básico en cualquier empresa que opera en un Estado de Derecho.

Los hechos:

En una primera ocasión, Enerpro SL decidió actuar de manera contraria a la normativa laboral, obstaculizando el legítimo ejercicio de la representación sindical. Tanto el juzgado de lo social, como el Tribunal Superior de Justicia dieron la razón a STS-C . Obligando a abonar unas cantidades económicas tanto al delegado sindical  como al propio sindicato, por daños morales y vulneración del derecho a la libertad sindical.  

Podría pensarse que, tras esa primera sentencia, Enerpro SL habría tomado nota, revisado sus procedimientos y aprendido la lección. Sin embargo, lejos de corregir su conducta, repitió exactamente el mismo error: una segunda vulneración del derecho de libertad sindical, nuevamente hacia el mismo delegado de STS-C, y nuevamente sancionada por la autoridad competente. Esta vez, le salió más caro. 

Ignorancia jurídica o miedo sindical??

Desde STS-C nos resulta difícil discernir si nos encontramos ante una falta de conocimientos legales básicos en materia de relaciones laborales o ante un temor evidente al ejercicio sindical libre y honesto.

Ambas hipótesis son preocupantes. La primera, porque revela una alarmante falta de profesionalidad en una empresa que, paradójicamente, se dedica a ofrecer “seguridad”. La segunda, porque evidenciaría un intento deliberado de intimidar o debilitar la acción sindical dentro de la plantilla.
Sea cual sea la causa, el resultado es el mismo: Enerpro SL ha sido sancionada por dos infracciones graves contra derechos fundamentales.

El papel de STS-C

Desde STS-C reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y sindicales de todas las trabajadoras y trabajadores del sector. No nos amedrentan ni la reincidencia empresarial ni las malas prácticas de quienes confunden “dirección” con “represión”.

Seguiremos denunciando, exigiendo y acompañando cada caso en el que la libertad sindical sea amenazada. Porque el derecho a organizarse, a representar y a ser representado no es una concesión de la empresa: es un derecho constitucional.

Una reflexión necesaria

Enerpro SL debería reflexionar sobre si le resulta más rentable seguir pagando sanciones o, simplemente, respetar la ley.

Quizá sea el momento de que revise sus políticas internas, forme a sus responsables en materia laboral y reconozca que el sindicalismo no es un enemigo, sino una garantía de equilibrio y justicia dentro de la empresa.



“La libertad sindical no se negocia, se ejerce.
Y quien no la respeta, la paga. Dos veces, si hace falta.











Comentarios

Entradas populares de este blog

STS-C EN PIE DE GUERRA EN FERROCARRILES

CUANDO EL SINDICATO ES EMPRESA

NO TE VENDAS